Necesitamos unas PAU que evalúen competencias


Carta abierta a Antoni Gil: lo que no pude decirle en las jornadas. Ayer asistí a las X Jornadas de Orientación de la UPV. La última ponencia fue la de Antoni Gil, coordinador de las pruebas de acceso de la Comunidad Valenciana, quien nos habló de: «Cómo ha funcionado la selectividad y cómo será la…Leer más Necesitamos unas PAU que evalúen competencias

Enriquecer tareas para enseñar competencias


El sábado pasado tuve el placer de asistir a la IV JORNADA DE DIDÀCTICA I EDUCACIÓ CIENTÍFICA que organizó el Cefire de Sagunto. Para mi fue la guinda de la semana. La primera conferencia fue de Xavier Vilella Miró, quien nos contó que se dedica, además de a ser profesor de matemáticas de secundaria, a la…Leer más Enriquecer tareas para enseñar competencias

LOMCE = despropósito. Es necesario actuar


Necesitamos una educación que nos enseñe a saber expresarnos, a conocer los medios de información, a razonar, a ser más creativos… Con sólo uno de los despropósitos de esta ley, las pruebas de nivel, nuestros hijos tendrán que memorizar, y no habrá espacio para aprender y comprender. No podemos negar la evidencia, sobretodo después de…Leer más LOMCE = despropósito. Es necesario actuar

Encierros, asambleas, fútbol y Torrelodones. El edificio de la educación pública se cae.


Ayer Tomás y yo estuvimos en la Assemblea comarcal unitària retallades en el IES Victoria Kent de Elche. Allí nos reunimos algunos profesores, representantes de los 6 sindicatos que están defendiendo la escuela pública, miembros del grupo Escola pública ya (que nació a partir del 15M), padres de alumnos y una representante de los alumnos (creo que del Sindicato…Leer más Encierros, asambleas, fútbol y Torrelodones. El edificio de la educación pública se cae.

Formación contínua para continuar creyendo


¿Os imagináis ir a un curso sobre astronomía y que os enseñaran a leer la carta astral?, ¿Qué pensaríais de la organización?, ¿Cómo os sentiríais si además en el programa del curso no se mencionaran términos ni referencias astrológicas?, ¿Qué pensaríais si al intervenir en el curso para discriminar entre astrología y astronomía, ninguno de…Leer más Formación contínua para continuar creyendo

Reflexiones de una profe de secundaria


Inspirada por las reflexiones de @xarxatic y por los estupendos vídeos de Escépticos en el Pub, escuchando a Carlos Elías, autor de La razón estrangulada, y recordando el magnífico comentario que hizo José L. Castillo en el artículo anterior, no puedo evitar pensar sobre la responsabilidad que tenemos los profesores de secundaria, y más allá…Leer más Reflexiones de una profe de secundaria

¿Tú todavía pidres el brosqui?


«La lectura crítica en la clase de ciencias: estímulo para la argumentación» fue el título de la estupenda conferencia de Neus Sanmartí que dio fin a las Jornadas. Hace tiempo que leo a Neus y he aprendido mucho de ella, pero no había tenido el placer de conocerla. Tenía muchas ganas de verla en acción…Leer más ¿Tú todavía pidres el brosqui?