Ya ha empezado la campaña de navidad


Los centros comerciales tienen las luces puestas, …¿te atreves a regalar ciencia? Puede ser una buena iniciativa anticrisis. Hay muchos juguetes que se pueden construir con materiales caseros o de reciclaje que además de entretener a los más pequeños mientras los construyes y mientras juegas con ellos, les pueden ayudar a conocer fenómenos físicos y químicos.

Recuerdo cuando mi primo Víctor y yo construimos unos payasos equilibristas para el cumpleaños de nuestra prima Paula. Fue una experiencia entretenida el construirlos, pero ni te cuento lo que triunfó el payasito. Construido con cartulina, dos monedas de 5 céntimos, y pintado con rotuladores… al lado de otros regalos mucho más caros fue el preferido de la fiesta. Se lo pasaban de dedo meñique a dedo meñique, iban corriendo con él por los pasillos sin que se cayera… les gustó tanto que mis otras primas pequeñas acabaron constuyendo uno para ellas. ¿Por qué no regalar ciencia estas navidades? Puedes regalar un sencillo juguete o una experiencia divertida de ciencia recreativa. Bueno, bonito y barato…

¿Dónde encontrar referencias? En la red hay infinidad de enlaces de ciencia recreativa, yo he recopilado aquí los que más me han gustado, y he destacado los más interesantes para estas fiestas 🙂

En clase, todavía estamos a tiempo de que los alumnos construyan un juguete casero con el que poder explicar la ciencia que han aprendido a familiares y amigos. Compañeros, ¿qué os parece dedicaros a esto las dos últimas semanas antes de navidad? Podríais ir avisando ya a los alumnos, pasarles las referencias para que vayan investigando y buscando el «juguete científico» que más les guste. Las dos últimas semanas podrían traer los materiales a clase, construirlos y aprender ciencia con vosotros y con sus compañeros, mientras los construyen y juegan con ellos. Con simples gomas elásticasvasos de plástico, botellas, globos, y pajitas y mucho más se pueden hacer muchas experiencias sorprendentes y divertidas. Podría ser incluso un proyecto que compartir con el departamento de artes plásticas, ya que es importante cuidar el detalle para poder triunfar. Al volver de vacaciones, podrían explicar a la clase a quién se lo regalaron, qué tal se lo pasaron todos, si creen que consiguieron enseñar algo de ciencia divertida y si les ha gustado o no la experiencia. ¿Qué os parece?

Como curiosidad, si tenéis amigos friquis, estos otros regalos les sorprenderán 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s