Jugando a aprender


2010-09-06 17.06.46.jpg

Hoy en el curso Vicente Pelegero nos ha enseñado distintos juguetes con los que podemos enseñar física de manera divertida: la física del fenómeno supernova con pelotas saltarinas, la caída de los satélites a la Tierra con el disco de Euler, la máquina de vapor con el barquito Pop Pop, la conservación de la energía y del momento lineal con las bolas de Newton, la cuestión del móvil perpetuo con el pájaro bebedor, la teoría atómico-molecular con el radiómetro… La sesión ha resultado muy amena. (Si te interesa leer más sobre estos y otros juguetes, puedes visitar estos enlaces)

Lo mejor de la sesión ha sido que hemos puesto en práctica precisamente lo que debemos hacer en nuestras aulas. Hemos formado equipos y nos hemos puesto manos a la obra.

Haciendo peonzas

Con un guión en el que se indicaba lo que debíamos hacer, hemos construido una peonza a partir de un trozo de cartón, un lápiz y dos gomas. Hemos estudiado su estabilidad y hemos utilizado tuercas para modificar su momento de inercia. Al final nos ha propuesto un reto: construir la peonza más estable que pudiéramos hacer para luego hacer una competición con ellas.

Con este trabajo práctico esto hemos visto la importancia de llevar a cabo experiencias en el aula, y la potencialidad que nos brinda para despertar la curiosidad en el alumnado… ¡bravo Vicente! Ha sido una delicia.

Hoy he visto dos noticias que me han hecho pensar en la importancia de los temas que estamos tratando en este curso: los trabajos de nuestros alumnos y la creatividad:

Espero que estas noticias os hayan despertado las ganas de fomentar el trabajo práctico y la creatividad en nuestros alumnos tanto como a mi.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s