El miércoles 5 de mayo, tuve el placer de contarles a mis compañeros del Serra Perenxisa cómo estoy trabajando con mis alumnos.
La idea surgió porque un alumno de este centro que tiene problemas de comportamiento en otras clases, acumula muchos partes y ya ha sido expulsado del centro, en mis clases va aprendiendo y trabajando como uno más. De modo que pensamos (Bea -de Pedagogía Terapéutica-, su tutor y yo) que sería buena idea que compartiera la metodología que utilizo en mis clases con otros compañeros que le tuvieran como alumno y no supieran cómo trabajar con él. Al final la reunión se abrió a cualquiera que estuviera interesado en saber cómo trabajo, y qué son las TAC.
Como sólo teníamos la media hora del patio, la charla no dio para mucho, pero creo que al menos pude comunicarles que hay otras alternativas a las clases tradicionales, y que a los profesores nos puede ser de gran ayuda conocerlas. Les recomendé el manual de Elizabeth F. Barkley y el libro de Don Finkel del que os hablé en verano, y me ha encantado ver que algunos ya los están leyendo, o se los han comprado y cuando puedan (todos tenemos poco tiempo) lo leerán. Me encantaría que cuando me fuera del centro siguiéramos en contacto, y me contaran qué les parecen las ideas que se muestran en estos dos libros, ideas que le dan la vuelta a la dinámica tradicional de las clases.
En esta pequeña reunión utilicé una presentación, que os dejo aquí:
Ya que todo el mundo tiene poco tiempo, no estaría bien «demostrar» una o dos de esas técnicas y que el que estubiera interesado la pueda poner en práctica en sus clases? De esta forma podrían explicar qué hicieron y qué resultados obtubieron, pero claro eso significa tener al menos un par de reuniones más.
Me gustaMe gusta