Dejarías tus apuntes en la red, pero no sabes qué hacer con los derechos de autor…
Creative Commons (bienes «Comunes Creativos») es una Organización sin fines de lucro, que fue fundada y actualmente es presidida por Lawrence Lessig, profesor de derecho en la Universidad de Stanford y especialista en ciberderecho.
Con CC puedes hacer una licencia a la carta para tu creación (libro, audio, video, diseño de moda…), de forma gratuita y sencilla. La licencia CC no implica que no puedas vender tu trabajo y beneficiarte económicamente. Pero sí te permite elegir qué deben hacer los demás con él.
Un ejemplo del uso de esta licencia en educación lo podemos encontrar en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que ofrece bajo CC los apuntes de los profesores (lectures) y otros materiales de forma gratuita, en inglés (aquí puedes acceder a los apuntes de Física y de Química) y ahora también en español (gracias a Universia).
Por si no te ha quedado todo claro, un poco más sobre CC (en inglés):
Un comentario en “Creative Commons y materiales en la red”