El éxito y la disposición mental


La principal idea de Carol Dweck es que el éxito o el fracaso no dependen tanto de la capacidad innata como de la disposición mental ante la propia capacidad y talento.

Carol cuenta que existen dos tipos de disposición mental: prefijada o de crecimiento. Las personas con una mente orientada al crecimiento ven la vida como una serie de retos y oportunidades para mejorar, mientras que las que tienen una mentalidad prefijada o preconcebida creen que el esfuerzo no merecerá la pena, pues hagan lo que hagan nada cambiará, especialmente si tienen una baja consideración de su capacidad. Las que tienen una alta consideración preconcebida de su capacidad consideran que su talento natural les permite no tener que esforzarse tanto como los demás y, en cualquier caso, procurarán evitar poner su alto concepto de sí mismas en retos nuevos o situaciones de riesgo.

Carol Dweck desarrolla estas ideas en el libro «Mindset: The New Psychology of Success», fruto de 30 años de trabajo. Un artículo de Jose Luis Cabello explica algunas recomendaciones del libro de Dweck:

* Presta atención a lo que dices a tus hijos y los mensajes que envías sobre su disposición mental.
* En lugar de elogiar la inteligencia o talento de tus hijos, céntrate en los procesos que desarrollaron. Ejemplos:

1. “Eran muchas tareas y no eran fáciles. Admiro cómo te has concentrado en tu trabajo y has conseguido acabar todo.”
2. “Ese dibujo tiene muchos colores bonitos. ¿Cómo lo has conseguido hacer?”
3. “Has reflexionado mucho para conseguir hacer este trabajo. Me hace pensar sobre ese asunto de una forma diferente.”

* Cuando el niño hace las cosas mal, hay que ayudarle a mejorar con crítica constructiva que le ayude a entender cómo arreglar el problema, en lugar de etiquetar o excusar al niño.
* Analiza los objetivos que deseas que consiga tu hijo; tener un talento innato no es un objetivo, pero desarrollar destrezas y expandir su conocimiento proporcionándole información y medios para conseguirla y entenderla sí son objetivos en los que puedes ayudar a tu hijo.
* Sin embargo, no te preocupes si elogias a tus hijos por su bondad innata. Es importante que los niños aprendan que son básicamente buenos y que sus padres les aman de forma incondicional. El problema suele surgir cuando los padres elogian a sus hijos de un modo que les hace sentir que son buenos y merecedores de amor sólo cuando se comportan de la forma particular que complace a sus padres.

No obstante, creo que esto es muy importante para los docentes: saber cómo debemos valorar y motivar a nuestros alumnos, para no ser contraproducentes con nuestros comentarios. Si queremos que nuestros alumnos tengan éxito en su tarea como estudiantes, debemos motivarles para que crean en si mismos y en su talento, más que premiarles por su talento innato.

El papel del docente cada vez más, ahora con las TIC, es el de un educador-orientador más que el de ser la fuente de información del alumno, como antes ocurría. He leído el artículo sobre los docentes de Finlandia, y me dan verdadera envidia. Entiendo que con su preparación, ellos deben conocer teorías como la de Carol Dweck y otras tantas sobre psicología del aprendizaje que deben ser la clave del éxito de Finlandia (sin dejar a un lado el papel de los padres). Aunque este es otro tema…

2 comentarios en “El éxito y la disposición mental

  1. Pingback: Anónimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s